Las 5 mentiras del fitness que todavía muchos creen (y cómo evitarlas)

📌 Introducción:
Hoy más que nunca, personas de todo el mundo buscan un cuerpo fuerte y saludable entrenando en el gimnasio. Pero junto con la motivación, circulan consejos desactualizados, mitos de pasillo y verdades a medias que te pueden estancar. ¿Te suena eso de “si no subís peso, no ganás músculo”? ¿O que reemplazar una comida con un scoop de proteína está bien? 🚫 ¡Momento de derribar 5 mentiras comunes del fitness para que entrenes con estrategia y resultados reales!


Portada blog Las 5 mentiras del fitness que todavía muchos creen y cómo evitarlas - Hernán Trainer

1️⃣ “Solo sirve subir más kilos en la barra”

✅ Realidad: La sobrecarga progresiva no es solo aumentar peso. Podés progresar también con volumen, densidad o técnica.

  • ⏱️ Densidad: Reducí los descansos (por ej., de 2 min a 60 s) y aumentá el estrés metabólico.
  • 📉 Drop-sets: Llegá al fallo, bajá un 20% de carga y seguí. 🔥 Ideal para sentadilla búlgara o press banca.
  • Técnica y tempo: Alargá la fase excéntrica (3–4 s) y aumentá el tiempo bajo tensión sin tocar los kilos.

💪 Tip práctico: En piernas, probá esto:
✔️ 3×8 con tu peso habitual + 90 s descanso
✔️ 1×12 drop-set al fallo (−20%)


2️⃣ “Las vitaminas se toman 3 meses y después se cortan”

✅ Realidad: Los micronutrientes se usan todos los días, no por ciclos.

  • 🧬 Funciones: Ayudan en la reparación, metabolismo y transporte de oxígeno. ¡Tu cuerpo los necesita a diario!
  • 💊 Multivitamínico: Funciona como un seguro diario, no como suplemento de “fase”.
  • 🥬 Fuentes naturales: Espinaca, tomate, pimiento y legumbres son clave (¡y locales!).

🥣 Tip práctico: Avena + yogur + frutos rojos + nueces = combo natural de vitaminas y grasas saludables 🧠


3️⃣ “Sin entrenar 6 días a la semana no vas a crecer”

✅ Realidad: Menos es más si hay estructura y recuperación.

  • 🧱 Frecuencia efectiva: 3–4 sesiones bien armadas (empuje / tirón / piernas / full-body).
  • 🎯 Autoregulación: Usá RPE o RIR para adaptar el esfuerzo según tu energía.
  • 😴 Descanso: El sueño profundo activa hormonas anabólicas. El sobreentreno te frena.

📅 Tip práctico: Semana ejemplo:
🟢 Lunes: empuje (pecho, hombros)
🟢 Miércoles: tirón (espalda, bíceps)
🟢 Viernes: piernas + core
🟡 Sábado: full-body suave o cardio opcional


4️⃣ “El cardio arruina tus ganancias de fuerza”

✅ Realidad: Cuando se dosifica bien, el cardio acelera tu recuperación y mejora tu salud general.

  • 🚶 Post-entreno: 20 minutos a ritmo bajo = más flujo sanguíneo + menos lactato.
  • HIIT: Hacelo en días separados del entrenamiento de fuerza.
  • 🌞 Extra bonus: Bici o caminata al aire libre te da vitamina D y rompe la rutina mental.

👣 Tip práctico: Después de pierna, caminá 20 minutos al aire libre: parque, costa o lo que tengas cerca.


5️⃣ “Más proteínas = más músculo”

✅ Realidad: Hay un rango óptimo (1,6–2,2 g/kg) que favorece la síntesis sin excesos innecesarios.

  • 🔁 Demasiada proteína: Puede desplazar otros macros clave y sobrecargar tus riñones.
  • 🐟 Fuentes variadas: Queso fresco, legumbres, pescado, huevos… equilibrio nutritivo.
  • ⏱️ Distribución: 4–5 tomas por día para aprovecharla mejor.

📏 Tip práctico: Si pesás 70 kg, apuntá a 110–150 g diarios bien distribuidos.


🎯 Conclusión

Romper estos mitos te da libertad para crecer de verdad. ✔️ Jugá con densidad ✔️ Cuidá tus micronutrientes ✔️ Planificá bien tu semana ✔️ Sumá cardio inteligente ✔️ Balanceá tus macros 👉 La clave no está en hacer más, sino en hacer **mejor**.


🚀 Llamado a la acción

¿Querés un plan de entrenamiento 100% adaptado a vos, estés donde estés?

👉 Reservá tu sesión de diagnóstico online y empezá tu cambio con estrategia.


📚 Preguntas frecuentes (FAQ)

🤔 ¿Puedo combinar RPE con drop-sets? Sí, claro. Cuando llegues al RPE 8, podés meter un drop-set para prolongar el estímulo muscular sin romper la técnica.
💸 ¿Dónde comprar proteína de calidad a buen precio? MyProtein, HSN Store, o farmacias con marcas premium. Siempre revisá el etiquetado y que tenga buen perfil de aminoácidos.
🔄 ¿Cada cuánto conviene revisar mis macros? Cada 4–6 semanas. Si notás estancamiento, ajustá un 10 % hacia arriba o abajo según tu objetivo.
Regresar al blog