Guia Definitiva de Suplementos... Verdades Vs Mitos
Share
🤔 ¿Qué suplementos merecen la pena… y cuáles son puro humo?
🚀 Hoy te cuento lo único que necesitas para impulsar tu rendimiento sin gastar de más.
📌 Introducción:
En el mundo fitness hay montones de “polvos mágicos” que prometen resultados instantáneos. Spoiler: la mayoría no funciona! Solo unos pocos suplementos tienen respaldo científico… pero siempre después de entrenar bien y comer comida real.
🏟️ Mi experiencia personal... (bautismo a los 14 años)
Con 14, en pretemporada de inferiores del Club Atlético Banfield realizabamos entrenamientos en doble turno, al finalizar cada sesion, inmediatamente nos daban creatina, proteína y glutamina. Luego venía el plato de pollo con fideos, tarta de acelga y fruta de postre. Así día tras día...
- Expectativa: “¡Estos polvos me harán crack!”
- Aprendizaje: La comida real —proteína, carbohidrato y fibra— fue clave; y los suplementos fueron un gran aliado para optimizar mi rendimiento ya desde niño.
🔬 Los imprescindibles… avalados por la ciencia
-
Proteína en polvo
Para qué: 20–30 g tras el entreno para reparar músculo.
Ideal si: Te cuesta llegar a 1,6–2 g/kg de proteína diaria. -
Creatina monohidratada
Para qué: Aumenta fuerza, potencia y volumen celular.
Dosis: 3–5 g al día, siempre activa. -
Omega-3 (EPA+DHA)
Para qué: Reduce inflamación y cuida articulaciones y corazón.
Dosis: ≥1 g combinado diario. -
Vitamina D
Para qué: Salud ósea, sistema inmune y hormonas.
Tip: Medí niveles y ajustá con un profesional. -
Multivitamínico-mineral
Para qué: Cubre micronutrientes en alimentaciones deficientes.
🚫 Suplementos que podés dejar en el estante
- Pre-workouts: riesgo de tolerancia y arritmias.
- BCAA’s aislados: redundantes si ya consumís buena proteína.
- Glutamina: en atletas sanos aporta poco extra.
- Quemagrasas “milagrosos”: sin déficit y ejercicio, no funcionan.
🔑 Conclusión: tu lista mínima imprescindible
Para optimizar tu salud y tu rendimiento sin gastar de más, estos son los básicos:
- Proteína en polvo
- Creatina monohidratada
- Omega-3 (EPA+DHA)
- Vitamina D
- Multivitamínico-mineral
La cafeína la dejamos como extra ergogénico estratégico, pero no es esencial para salud general. Recordá: entrenar bien y comer real siempre es primero.
💬 Tu turno
¿Coincidís con esta lista? ¿Falta algún suplemento básico que quieras que revisemos? Si tenes dudas o consultas, no dudes en contactarnos por cualquiera de nuestras redes sociales 💪🏻