¿Entrenás con rutinas de Instagram, YouTube o incluso ChatGPT? Esto es lo que nadie te cuenta (y por qué no están funcionando)

¿Entrenás con rutinas de Instagram, YouTube o incluso ChatGPT? Esto es lo que nadie te cuenta (y por qué no están funcionando)

Hoy con solo tipear “rutina para ganar masa muscular” en YouTube, Instagram o incluso ChatGPT, tenés mil opciones a mano. Parece práctico, ¿no? Pero... ¿alguna vez te preguntaste por qué "seguís igual", o por qué no podés sostener los resultados?

La respuesta es simple: "esas rutinas no están hechas para vos".

📸 ¿Cuál de estos dos sos?
👉 El que copia rutinas sin saber por qué o El que entrena con propósito...

Como entrenador que vivió el deporte de alto rendimiento desde adentro, te voy a contar por qué confiar tu progreso físico a un algoritmo o a un influencer puede estar frenando tus resultados.


🚫 Los 5 grandes problemas de las rutinas genéricas

  1. No están hechas para vos
    Tu cuerpo, tu historial de entrenamiento, tus objetivos y tu contexto son únicos.
    Una rutina que le sirve a un flaco de 22 años que entrena hace 5 años no es la misma que necesita alguien que vuelve al gym después de 10 años de sedentarismo.
  2. No hay progresión real
    Una rutina efectiva tiene que seguir un principio: progresión gradual.
    Lo que hoy es un desafío, mañana debería ser lo mínimo. Las rutinas virales no consideran esto. Son atractivas, pero no tienen planificación detrás.
  3. No tenés seguimiento ni correcciones
    ¿Estás descansando bien entre series? ¿Tu técnica es correcta? ¿Estás sobreentrenando sin darte cuenta?
    Las rutinas genéricas no te corrigen. Un entrenador sí.
  4. Se enfocan más en “likes” que en resultados
    Lo que se viraliza no siempre es lo que funciona.
    Entrenar bien es mucho más que hacer sentadillas con una banda elástica en la terraza de un hotel.
  5. No sabés si lo estás haciendo bien
    Si no sabés evaluar tu progreso, ajustar las cargas, adaptar tu plan cuando algo no funciona o manejar tu alimentación… entonces no estás siguiendo un plan real, estás improvisando.

✅ ¿Qué hace diferente un plan hecho por un profesional?

  • Diseñado 100% para vos
  • Estructura y progresión
  • Seguimiento y ajustes reales
  • Adaptado a tu tiempo y recursos
  • Con motivación y estrategia real

🔥 Conclusión

Si estás entrenando con rutinas de redes, y sentís que no avanzás… "no es culpa tuya, es culpa del plan".

👉 Empezá hoy tu transformación con un plan hecho por alguien que no solo estudió el entrenamiento… sino que lo vivió en carne propia.
👉 Descubrí mi Coaching 1-1 y empezá a entrenar con propósito.

Zurück zum Blog